Información General
Como expresa su misma denominación, es una ruta de "invierno" que permitía a los peregrinos medievales del Camino de Santiago no tener que afrontar el ascenso del Puerto del Cebreiro en la época invernal más cruda, bien desde Ponferrada o la misma Villafranca del Bierzo, y en su lugar, seguir este camino al abrigo de los ríos Sil y Miño que les llevaba a unirse a la Vía de la Plata en tierras orensanas.
El Camino de Invierno, que cuenta con una longitud total de 220 Km y 8 etapas, inicia su recorrido en la localidad de Ponferrada y, siguiendo prácticamente el cauce del río Sil, entra en Galicia por la comarca orensana de Valdeorras, sigue por el Sur de la provincia de Lugo, y ya en las estribaciones del monte Faro, entra en la comarca pontevedresa del Deza, uniéndose en Lalín a la Vía de la Plata, hasta Santiago de Compostela. Del itinerario de este camino, cabe destacar en su recorrido en cruce por el parque arqueológico de Las Médulas, declaradas Patrimonio de la Humanidad.